Cartelera de Teatro en El Galpón de las Artes

Siguente evento

Descripción

Próximos eventos

    Los cinco grandes del mal humor

    Los cinco grandes del mal humor

    Dir: Natalia Prous
    martes 14 de enero
    21:30 Hs
    Cooperación Solidaria
    Valor Sugerido: $8.000,00
    Localidades disponibles: 108
    Reservas realizadas: 12
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    Una familia disfuncional, ensamblada. La ausencia del padre proveedor, su desaparición, los lleva a una situación límite. Nadie suministra ahora los ingresos necesarios para el sostén económico. Están sin gas, con frío. Y hay un tipo merodeando alrededor de la casa.

    Seres rotos y malhumorados, compartiendo el mismo techo por necesidad. Lo cómico y lo dramático conviven y alternan en esta comedia dramática vincular, con momentos muy hilarantes y otros muy emotivos.


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/los-cinco-grandes-del-malhumor/
    Cambiá esa Cara

    Cambiá esa Cara

    Dir: Natalia Kramer
    miércoles 15 de enero
    21:30 Hs
    ¡Reservas agotadas!
    Siempre alguna reserva se cae a último momento...
    Las reservas se abren dos semanas antes de cada función.
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    CAMBIÁ ESA CARA está inspirada en una historia real.

    La conversión en obra (drama cómico que combina elementos realistas y fantásticos)
    altera los hechos, para presentar personajes que ejercen sus maternidades de formas
    ambivalentes, desfachatadas y contradictorias. A diferencia de la historia real, el
    secreto late como una bomba de tiempo, se insinúa y se muestra, provocando en sus
    protagonistas formas extraordinarias y grotescas del ocultamiento.
    La obra vincula a todos los personajes a través Gea – que además de sus otros roles
    en la trama – es también la acompañante terapéutica de Ramiro: un joven con retraso
    madurativo, quien tiene la particularidad (al igual que la Madre Espectro) de romper
    con el realismo e intervenir a través de sus monólogos, produciendo paréntesis en el
    devenir del drama, para crear fantasía.
    Cambiá esa cara ensambla personajes claroscuros e intenta reflexionar sobre el rol de
    la mujer, la maternidad, y la familia como reflejo e institución del sistema patriarcal.


    Estructuras: Guillermo Kramer
    Confección de fundas: Mechi Correa

    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/cambia-esa-cara/
    Insomnia

    Insomnia

    Dir: Martin Pereyra
    jueves 16 de enero
    21:30 Hs
    Cooperación Solidaria
    Valor Sugerido: $8.000,00
    Localidades disponibles: 69
    Reservas realizadas: 11
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    “El mundo interno está lleno de fantasmas y de fuegos fatuos. De fantasías intolerables”.

    Edgard Allan Poe

    “En el fondo de los fondos, ¿qué es lo claro y que es lo oscuro?”

    Alejandra Pizarnik

    Insomnia es la última creación de la compañía Musa Híbrida.

    La pieza está inspirada en la obra que fue la vida y la vida que fue la obra de Alejandra Pizarnik, centrándose en los conflictos del ser humano con sus monstruos interiores, materializados en formas que condensan múltiples sentidos para tocar el mundo de lo inexpresable.

    La dramaturgia está realizada a partir de una “Escritura en imágenes” para proponer una narrativa que se construye como una poesía visual y sonora.

    La obra conjuga diferentes técnicas de animación teniendo como epicentro la investigación en el campo de las máscaras como dispositivo para adentrarse en lo que Freud denominó unheimlich, es decir, lo siniestro, todo aquello que debería quedar oculto pero que se ha manifestado.


    Creaciones plásticas: Leonela Laborde

    Diseño de flyer y prompting: Mariano Tiribelli


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/insomnia/
    Quién traerá el alba...

    Quién traerá el alba…

    Dir: Claudia Balinotti
    domingo 19 de enero
    21:30 Hs
    Cooperación Solidaria
    Valor Sugerido: $8.000,00
    Localidades disponibles: 67
    Reservas realizadas: 8
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    La obra recientemente fue distinguida con el premio “Innovación Estética” en el marco de la Fiesta Regional del Teatro 2023 y ha sido seleccionada por el Instituto Nacional del Teatro para realizar una gira por la Provincia de Buenos Aires.

    La obra involucra la intención de abrir un diálogo íntimo sobre la condición humana… la paradoja del concepto del tiempo que puede ser tan objetivo y tan subjetivo a la vez, tan personal y tan compartido a la vez, la conceptualización se implica en conflictos existenciales entre el orden y la transgresión, la seguridad y el sentido, el futuro que promete y el pasado que obliga.
    ¿Cómo podría ser de otra manera? Una arqueología semiótica entre lo onírico y la realidad, se articula en trozos, en cuadros, como si los retazos de la memoria pudieran ser una lengua y la aparición de los pijamas, los pies descalzos, la física de los sonidos, del movimiento de nuestros cuerpos, las imágenes accionales, proyecciones en 180 grados que invaden todo el espacio.
    Así, imaginamos y recurrimos al uso de dispositivos tecnológicos, a la investigación de procesos de abstracción para la producción de sentido desde las relaciones que el lenguaje teatral puede generar entre lo humanístico y lo tecnológico. Habitantes del límite entre el nacimiento y la muerte, lo animal y lo divino, acaso el tiempo puede ser el enigma de la existencia pero también la clave. Experiencia de teatro poético inmersivo, interpelación a la memoria
    ¿Lo horroroso pudo gestar el engaño de la libertad, de la armonía? Con técnicas de fotogrametría e inteligencia artificial la obra es ensoñación y realidad. Explora el tiempo, que puede tratarse de inmovilizar los cuerpos, la potencia de actuar.


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/quien-traera-el-alba/
    Mundo Maslíah: Todo Mal

    Mundo Maslíah: Todo Mal

    Dir: Oscar Miño
    lunes 20 de enero
    21:30 Hs
    Cooperación Solidaria
    Valor Sugerido: $8.000,00
    Localidades disponibles: 120
    Reservas realizadas: 0
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    Sinapsis:

    Mundomasliah es el resultado de una asomación, de una husmearancia, de una espiativa mínima y urgente a la vastísima y genial obra del autor, dramaturgo y compositor uruguayo LEO MASLÍAH. Artista de una singularidad muy particular que parece ver el mundo de costado; no pudiendo nosotros establecer de cuál de ellos, tal como ocurre cuando se observa algo de manera mínima y urgente. Es por esto que sugerimos, alentamos y aconsejamos, para una percepción más precisa y placentera de dicha obra, se recurra al original… o sea Googleen. No obstante ello, el presente espectáculo constituye una experiencia que promete dejar una huella en todos los que se atrevan a asomarse a él… desde cualquiera de sus costados.


    Dirección Musical       Axel Otarola

    Imagen y gráfica      Denisse Laub


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/mundo-masliah/
    Los cinco grandes del mal humor

    Los cinco grandes del mal humor

    Dir: Natalia Prous
    martes 21 de enero
    21:30 Hs
    Cooperación Solidaria
    Valor Sugerido: $8.000,00
    Localidades disponibles: 117
    Reservas realizadas: 3
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    Una familia disfuncional, ensamblada. La ausencia del padre proveedor, su desaparición, los lleva a una situación límite. Nadie suministra ahora los ingresos necesarios para el sostén económico. Están sin gas, con frío. Y hay un tipo merodeando alrededor de la casa.

    Seres rotos y malhumorados, compartiendo el mismo techo por necesidad. Lo cómico y lo dramático conviven y alternan en esta comedia dramática vincular, con momentos muy hilarantes y otros muy emotivos.


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/los-cinco-grandes-del-malhumor/
    Cambiá esa Cara

    Cambiá esa Cara

    Dir: Natalia Kramer
    miércoles 22 de enero
    21:30 Hs
    Cooperación Solidaria
    Valor Sugerido: $8.000,00
    Localidades disponibles: 80
    Reservas realizadas: 40
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    CAMBIÁ ESA CARA está inspirada en una historia real.

    La conversión en obra (drama cómico que combina elementos realistas y fantásticos)
    altera los hechos, para presentar personajes que ejercen sus maternidades de formas
    ambivalentes, desfachatadas y contradictorias. A diferencia de la historia real, el
    secreto late como una bomba de tiempo, se insinúa y se muestra, provocando en sus
    protagonistas formas extraordinarias y grotescas del ocultamiento.
    La obra vincula a todos los personajes a través Gea – que además de sus otros roles
    en la trama – es también la acompañante terapéutica de Ramiro: un joven con retraso
    madurativo, quien tiene la particularidad (al igual que la Madre Espectro) de romper
    con el realismo e intervenir a través de sus monólogos, produciendo paréntesis en el
    devenir del drama, para crear fantasía.
    Cambiá esa cara ensambla personajes claroscuros e intenta reflexionar sobre el rol de
    la mujer, la maternidad, y la familia como reflejo e institución del sistema patriarcal.


    Estructuras: Guillermo Kramer
    Confección de fundas: Mechi Correa

    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/cambia-esa-cara/
    Insomnia

    Insomnia

    Dir: Martin Pereyra
    jueves 23 de enero
    21:30 Hs
    Cooperación Solidaria
    Valor Sugerido: $8.000,00
    Localidades disponibles: 79
    Reservas realizadas: 1
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    “El mundo interno está lleno de fantasmas y de fuegos fatuos. De fantasías intolerables”.

    Edgard Allan Poe

    “En el fondo de los fondos, ¿qué es lo claro y que es lo oscuro?”

    Alejandra Pizarnik

    Insomnia es la última creación de la compañía Musa Híbrida.

    La pieza está inspirada en la obra que fue la vida y la vida que fue la obra de Alejandra Pizarnik, centrándose en los conflictos del ser humano con sus monstruos interiores, materializados en formas que condensan múltiples sentidos para tocar el mundo de lo inexpresable.

    La dramaturgia está realizada a partir de una “Escritura en imágenes” para proponer una narrativa que se construye como una poesía visual y sonora.

    La obra conjuga diferentes técnicas de animación teniendo como epicentro la investigación en el campo de las máscaras como dispositivo para adentrarse en lo que Freud denominó unheimlich, es decir, lo siniestro, todo aquello que debería quedar oculto pero que se ha manifestado.


    Creaciones plásticas: Leonela Laborde

    Diseño de flyer y prompting: Mariano Tiribelli


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/insomnia/
    Haga Algo

    Haga Algo

    Dir: Natalia Kramer
    sábado 25 de enero
    21:30 Hs
    Cooperación Solidaria
    Valor Sugerido: $8.000,00
    Localidades disponibles: 94
    Reservas realizadas: 6
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    Inspirada en las dramaturgias de Samuel Beckett y Eugene Ionesco, referentes del Teatro del Absurdo o “antiteatro”, esta pieza desafía las estructuras clásicas y realistas. En un contexto caótico y desolado, similar al posguerra que originó dichas vanguardias, la obra cuestiona instituciones con un tono tragicómico y atraviesa el existencialismo filosófico, generando nuevos interrogantes sobre el sentido de la vida.

    La Compañía Amater, responsable de esta creación colectiva, surge a partir del taller “Absurdo avanzado: análisis y herramientas para el entrenamiento actoral”. Tras un proceso de investigación teórico-práctica, nace este proyecto de dramaturgia propia, que explora profundamente las poéticas del absurdo.

    Estrenada en el Centro Cultural América Libre de Mar del Plata el 3 de diciembre de 2022, “Haga algo” se consolidó como una de las propuestas más destacadas de la escena local. En enero de 2023, realizó temporada en Cuatro Elementos Espacio Teatral, y obtuvo numerosos reconocimientos, como el premio Estrella de Mar a Mejor Obra de Teatro Marplatense 2023. Su directora, Natalia Kramer, fue galardonada con el premio a Mejor Dirección Marplatense, mientras que Mariana Cammi recibió el premio a Mejor Actriz Marplatense 2024. Además, Luciano Eugenio Paciotti fue nominado a Mejor Actor Marplatense 2023. La obra también fue seleccionada para participar en las Fiestas Regionales de Teatro Independiente de la Provincia de Buenos Aires y recibió una mención especial por el Diseño de Arte.

    En 2023, “Haga algo” inauguró el ciclo “Escena Bonaerense” en la sala Payró del Complejo Auditorium de Mar del Plata, continuando su temporada con funciones mensuales en Cuatro Elementos Espacio Teatral.

    Escenografía: Huara Quiroga
    Asistente de escenografía: Héctor Perelló
    Objeto reloj: Lucila Manso y Sol Lavítola
    (Marionetas ánima)
    Vestuario: Pamela Alías
    Confección: María Elena Alías
    Diseño de luces: Luciano E. Paciotti
    Diseño gráfico / ilustración: Pablo Pezzato


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/haga-algo/
    Mundo Maslíah: Todo Mal

    Mundo Maslíah: Todo Mal

    Dir: Oscar Miño
    lunes 27 de enero
    21:30 Hs
    Cooperación Solidaria
    Valor Sugerido: $8.000,00
    Localidades disponibles: 120
    Reservas realizadas: 0
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    Sinapsis:

    Mundomasliah es el resultado de una asomación, de una husmearancia, de una espiativa mínima y urgente a la vastísima y genial obra del autor, dramaturgo y compositor uruguayo LEO MASLÍAH. Artista de una singularidad muy particular que parece ver el mundo de costado; no pudiendo nosotros establecer de cuál de ellos, tal como ocurre cuando se observa algo de manera mínima y urgente. Es por esto que sugerimos, alentamos y aconsejamos, para una percepción más precisa y placentera de dicha obra, se recurra al original… o sea Googleen. No obstante ello, el presente espectáculo constituye una experiencia que promete dejar una huella en todos los que se atrevan a asomarse a él… desde cualquiera de sus costados.


    Dirección Musical       Axel Otarola

    Imagen y gráfica      Denisse Laub


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/mundo-masliah/
    Los cinco grandes del mal humor

    Los cinco grandes del mal humor

    Dir: Natalia Prous
    martes 28 de enero
    21:30 Hs
    Cooperación Solidaria
    Valor Sugerido: $8.000,00
    Localidades disponibles: 120
    Reservas realizadas: 0
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    Una familia disfuncional, ensamblada. La ausencia del padre proveedor, su desaparición, los lleva a una situación límite. Nadie suministra ahora los ingresos necesarios para el sostén económico. Están sin gas, con frío. Y hay un tipo merodeando alrededor de la casa.

    Seres rotos y malhumorados, compartiendo el mismo techo por necesidad. Lo cómico y lo dramático conviven y alternan en esta comedia dramática vincular, con momentos muy hilarantes y otros muy emotivos.


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/los-cinco-grandes-del-malhumor/
    Cambiá esa Cara

    Cambiá esa Cara

    Dir: Natalia Kramer
    miércoles 29 de enero
    21:30 Hs
    Las reservas se abren dos semanas antes de cada función. y se cierran media hora antes del inicio, tenemos 120 lugares disponibles, te esperamos!
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    CAMBIÁ ESA CARA está inspirada en una historia real.

    La conversión en obra (drama cómico que combina elementos realistas y fantásticos)
    altera los hechos, para presentar personajes que ejercen sus maternidades de formas
    ambivalentes, desfachatadas y contradictorias. A diferencia de la historia real, el
    secreto late como una bomba de tiempo, se insinúa y se muestra, provocando en sus
    protagonistas formas extraordinarias y grotescas del ocultamiento.
    La obra vincula a todos los personajes a través Gea – que además de sus otros roles
    en la trama – es también la acompañante terapéutica de Ramiro: un joven con retraso
    madurativo, quien tiene la particularidad (al igual que la Madre Espectro) de romper
    con el realismo e intervenir a través de sus monólogos, produciendo paréntesis en el
    devenir del drama, para crear fantasía.
    Cambiá esa cara ensambla personajes claroscuros e intenta reflexionar sobre el rol de
    la mujer, la maternidad, y la familia como reflejo e institución del sistema patriarcal.


    Estructuras: Guillermo Kramer
    Confección de fundas: Mechi Correa

    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/cambia-esa-cara/
    Insomnia

    Insomnia

    Dir: Martin Pereyra
    jueves 30 de enero
    21:30 Hs
    Las reservas se abren dos semanas antes de cada función. y se cierran media hora antes del inicio, tenemos 80 lugares disponibles, te esperamos!
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    “El mundo interno está lleno de fantasmas y de fuegos fatuos. De fantasías intolerables”.

    Edgard Allan Poe

    “En el fondo de los fondos, ¿qué es lo claro y que es lo oscuro?”

    Alejandra Pizarnik

    Insomnia es la última creación de la compañía Musa Híbrida.

    La pieza está inspirada en la obra que fue la vida y la vida que fue la obra de Alejandra Pizarnik, centrándose en los conflictos del ser humano con sus monstruos interiores, materializados en formas que condensan múltiples sentidos para tocar el mundo de lo inexpresable.

    La dramaturgia está realizada a partir de una “Escritura en imágenes” para proponer una narrativa que se construye como una poesía visual y sonora.

    La obra conjuga diferentes técnicas de animación teniendo como epicentro la investigación en el campo de las máscaras como dispositivo para adentrarse en lo que Freud denominó unheimlich, es decir, lo siniestro, todo aquello que debería quedar oculto pero que se ha manifestado.


    Creaciones plásticas: Leonela Laborde

    Diseño de flyer y prompting: Mariano Tiribelli


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/insomnia/
    Quién traerá el alba...

    Quién traerá el alba…

    Dir: Claudia Balinotti
    domingo 02 de febrero
    21:30 Hs
    Las reservas se abren dos semanas antes de cada función. y se cierran media hora antes del inicio, tenemos 75 lugares disponibles, te esperamos!
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    La obra recientemente fue distinguida con el premio “Innovación Estética” en el marco de la Fiesta Regional del Teatro 2023 y ha sido seleccionada por el Instituto Nacional del Teatro para realizar una gira por la Provincia de Buenos Aires.

    La obra involucra la intención de abrir un diálogo íntimo sobre la condición humana… la paradoja del concepto del tiempo que puede ser tan objetivo y tan subjetivo a la vez, tan personal y tan compartido a la vez, la conceptualización se implica en conflictos existenciales entre el orden y la transgresión, la seguridad y el sentido, el futuro que promete y el pasado que obliga.
    ¿Cómo podría ser de otra manera? Una arqueología semiótica entre lo onírico y la realidad, se articula en trozos, en cuadros, como si los retazos de la memoria pudieran ser una lengua y la aparición de los pijamas, los pies descalzos, la física de los sonidos, del movimiento de nuestros cuerpos, las imágenes accionales, proyecciones en 180 grados que invaden todo el espacio.
    Así, imaginamos y recurrimos al uso de dispositivos tecnológicos, a la investigación de procesos de abstracción para la producción de sentido desde las relaciones que el lenguaje teatral puede generar entre lo humanístico y lo tecnológico. Habitantes del límite entre el nacimiento y la muerte, lo animal y lo divino, acaso el tiempo puede ser el enigma de la existencia pero también la clave. Experiencia de teatro poético inmersivo, interpelación a la memoria
    ¿Lo horroroso pudo gestar el engaño de la libertad, de la armonía? Con técnicas de fotogrametría e inteligencia artificial la obra es ensoñación y realidad. Explora el tiempo, que puede tratarse de inmovilizar los cuerpos, la potencia de actuar.


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/quien-traera-el-alba/
    Mundo Maslíah: Todo Mal

    Mundo Maslíah: Todo Mal

    Dir: Oscar Miño
    lunes 03 de febrero
    21:30 Hs
    Las reservas se abren dos semanas antes de cada función. y se cierran media hora antes del inicio, tenemos 120 lugares disponibles, te esperamos!
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    Sinapsis:

    Mundomasliah es el resultado de una asomación, de una husmearancia, de una espiativa mínima y urgente a la vastísima y genial obra del autor, dramaturgo y compositor uruguayo LEO MASLÍAH. Artista de una singularidad muy particular que parece ver el mundo de costado; no pudiendo nosotros establecer de cuál de ellos, tal como ocurre cuando se observa algo de manera mínima y urgente. Es por esto que sugerimos, alentamos y aconsejamos, para una percepción más precisa y placentera de dicha obra, se recurra al original… o sea Googleen. No obstante ello, el presente espectáculo constituye una experiencia que promete dejar una huella en todos los que se atrevan a asomarse a él… desde cualquiera de sus costados.


    Dirección Musical       Axel Otarola

    Imagen y gráfica      Denisse Laub


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/mundo-masliah/
    Los cinco grandes del mal humor

    Los cinco grandes del mal humor

    Dir: Natalia Prous
    martes 04 de febrero
    21:30 Hs
    Las reservas se abren dos semanas antes de cada función. y se cierran media hora antes del inicio, tenemos 120 lugares disponibles, te esperamos!
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    Una familia disfuncional, ensamblada. La ausencia del padre proveedor, su desaparición, los lleva a una situación límite. Nadie suministra ahora los ingresos necesarios para el sostén económico. Están sin gas, con frío. Y hay un tipo merodeando alrededor de la casa.

    Seres rotos y malhumorados, compartiendo el mismo techo por necesidad. Lo cómico y lo dramático conviven y alternan en esta comedia dramática vincular, con momentos muy hilarantes y otros muy emotivos.


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/los-cinco-grandes-del-malhumor/
    Cambiá esa Cara

    Cambiá esa Cara

    Dir: Natalia Kramer
    miércoles 05 de febrero
    21:30 Hs
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    CAMBIÁ ESA CARA está inspirada en una historia real.

    La conversión en obra (drama cómico que combina elementos realistas y fantásticos)
    altera los hechos, para presentar personajes que ejercen sus maternidades de formas
    ambivalentes, desfachatadas y contradictorias. A diferencia de la historia real, el
    secreto late como una bomba de tiempo, se insinúa y se muestra, provocando en sus
    protagonistas formas extraordinarias y grotescas del ocultamiento.
    La obra vincula a todos los personajes a través Gea – que además de sus otros roles
    en la trama – es también la acompañante terapéutica de Ramiro: un joven con retraso
    madurativo, quien tiene la particularidad (al igual que la Madre Espectro) de romper
    con el realismo e intervenir a través de sus monólogos, produciendo paréntesis en el
    devenir del drama, para crear fantasía.
    Cambiá esa cara ensambla personajes claroscuros e intenta reflexionar sobre el rol de
    la mujer, la maternidad, y la familia como reflejo e institución del sistema patriarcal.


    Estructuras: Guillermo Kramer
    Confección de fundas: Mechi Correa

    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/cambia-esa-cara/
    Insomnia

    Insomnia

    Dir: Martin Pereyra
    jueves 06 de febrero
    21:30 Hs
    Las reservas se abren dos semanas antes de cada función. y se cierran media hora antes del inicio, tenemos 80 lugares disponibles, te esperamos!
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    “El mundo interno está lleno de fantasmas y de fuegos fatuos. De fantasías intolerables”.

    Edgard Allan Poe

    “En el fondo de los fondos, ¿qué es lo claro y que es lo oscuro?”

    Alejandra Pizarnik

    Insomnia es la última creación de la compañía Musa Híbrida.

    La pieza está inspirada en la obra que fue la vida y la vida que fue la obra de Alejandra Pizarnik, centrándose en los conflictos del ser humano con sus monstruos interiores, materializados en formas que condensan múltiples sentidos para tocar el mundo de lo inexpresable.

    La dramaturgia está realizada a partir de una “Escritura en imágenes” para proponer una narrativa que se construye como una poesía visual y sonora.

    La obra conjuga diferentes técnicas de animación teniendo como epicentro la investigación en el campo de las máscaras como dispositivo para adentrarse en lo que Freud denominó unheimlich, es decir, lo siniestro, todo aquello que debería quedar oculto pero que se ha manifestado.


    Creaciones plásticas: Leonela Laborde

    Diseño de flyer y prompting: Mariano Tiribelli


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/insomnia/
    Haga Algo

    Haga Algo

    Dir: Natalia Kramer
    sábado 08 de febrero
    21:30 Hs
    Las reservas se abren dos semanas antes de cada función. y se cierran media hora antes del inicio, tenemos 120 lugares disponibles, te esperamos!
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    Inspirada en las dramaturgias de Samuel Beckett y Eugene Ionesco, referentes del Teatro del Absurdo o “antiteatro”, esta pieza desafía las estructuras clásicas y realistas. En un contexto caótico y desolado, similar al posguerra que originó dichas vanguardias, la obra cuestiona instituciones con un tono tragicómico y atraviesa el existencialismo filosófico, generando nuevos interrogantes sobre el sentido de la vida.

    La Compañía Amater, responsable de esta creación colectiva, surge a partir del taller “Absurdo avanzado: análisis y herramientas para el entrenamiento actoral”. Tras un proceso de investigación teórico-práctica, nace este proyecto de dramaturgia propia, que explora profundamente las poéticas del absurdo.

    Estrenada en el Centro Cultural América Libre de Mar del Plata el 3 de diciembre de 2022, “Haga algo” se consolidó como una de las propuestas más destacadas de la escena local. En enero de 2023, realizó temporada en Cuatro Elementos Espacio Teatral, y obtuvo numerosos reconocimientos, como el premio Estrella de Mar a Mejor Obra de Teatro Marplatense 2023. Su directora, Natalia Kramer, fue galardonada con el premio a Mejor Dirección Marplatense, mientras que Mariana Cammi recibió el premio a Mejor Actriz Marplatense 2024. Además, Luciano Eugenio Paciotti fue nominado a Mejor Actor Marplatense 2023. La obra también fue seleccionada para participar en las Fiestas Regionales de Teatro Independiente de la Provincia de Buenos Aires y recibió una mención especial por el Diseño de Arte.

    En 2023, “Haga algo” inauguró el ciclo “Escena Bonaerense” en la sala Payró del Complejo Auditorium de Mar del Plata, continuando su temporada con funciones mensuales en Cuatro Elementos Espacio Teatral.

    Escenografía: Huara Quiroga
    Asistente de escenografía: Héctor Perelló
    Objeto reloj: Lucila Manso y Sol Lavítola
    (Marionetas ánima)
    Vestuario: Pamela Alías
    Confección: María Elena Alías
    Diseño de luces: Luciano E. Paciotti
    Diseño gráfico / ilustración: Pablo Pezzato


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/haga-algo/
    Mundo Maslíah: Todo Mal

    Mundo Maslíah: Todo Mal

    Dir: Oscar Miño
    lunes 10 de febrero
    21:30 Hs
    Las reservas se abren dos semanas antes de cada función. y se cierran media hora antes del inicio, tenemos 120 lugares disponibles, te esperamos!
    El Galpón de las Artes, Jujuy 2755, Mar del Plata
    Sinopsis:

    Sinapsis:

    Mundomasliah es el resultado de una asomación, de una husmearancia, de una espiativa mínima y urgente a la vastísima y genial obra del autor, dramaturgo y compositor uruguayo LEO MASLÍAH. Artista de una singularidad muy particular que parece ver el mundo de costado; no pudiendo nosotros establecer de cuál de ellos, tal como ocurre cuando se observa algo de manera mínima y urgente. Es por esto que sugerimos, alentamos y aconsejamos, para una percepción más precisa y placentera de dicha obra, se recurra al original… o sea Googleen. No obstante ello, el presente espectáculo constituye una experiencia que promete dejar una huella en todos los que se atrevan a asomarse a él… desde cualquiera de sus costados.


    Dirección Musical       Axel Otarola

    Imagen y gráfica      Denisse Laub


    Sin Barreras de Boletería, entradas por Cooperación Solidaria. El Galpón de las Artes, Jujuy 2755. Reservas: https://galponartes.com/espectaculo/mundo-masliah/
1 2
Skip to content