Carta de Bienvenida para Grupos y Artistas que Quieran Programar en El Galpón de las Artes
Sobre El Galpón
El Galpón de las Artes es una sala independiente ubicada en Jujuy 2755, Mar del Plata. Contamos con un espacio escénico habilitado para hasta 175/135 espectadores dependiendo la puesta en escena, dos camarines con duchas, depósito de escenografías, una antesala-café y plazoletas al aire libre. El espacio ha sido reconocido por el Ministerio de Turismo de la Nación como espacio accesible, gracias a sus rampas, señalización en braille y baños adaptados.
Desde 1996 trabajamos con una mirada comunitaria, autogestiva y cooperativa. Realizamos dos jornadas anuales de refacciones (marzo y diciembre) para mejorar continuamente nuestro espacio, sosteniéndolo entre todxs.
¿Querés programar?
Recibimos propuestas artísticas durante todo el año. Actualmente estamos programando para el período agosto a noviembre 2025.
Para postular, escribinos a [email protected] enviando:
- Sinopsis
- Ficha técnica
- Registro de Argentores (si aplica)
- 1 o 2 fotos en alta calidad
- Enlace a material audiovisual
Una vez confirmada la fecha, será necesario que nos envíen:
- Planta de luces
- Guión técnico o plan de cues
Nuestra modalidad de trabajo: el teatro como derecho
En El Galpón creemos en formas de trabajo que prioricen la accesibilidad, el cuidado, y el reconocimiento del trabajo artístico. Por eso no trabajamos con precios fijos, sino con un sistema de cooperación solidaria, tanto para funciones como para ensayos.
¿Qué es la cooperación solidaria?
Significa que no establecemos un valor obligatorio ni para entradas ni para alquiler de espacio. El público o el grupo colaboran con lo que pueden o desean, orientados por un valor sugerido. En el caso de los ensayos, pedimos que el grupo, de forma responsable y según sus posibilidades, realice un aporte solidario acorde.
Un gesto de agradecimiento
Al finalizar la función, luego de los aplausos y los saludos que el grupo quiera hacer, una persona del equipo de El Galpón sube al escenario. Este momento es muy importante para nosotrxs: nos permite agradecer al público, explicar el sistema de cooperación solidaria, poner en valor el trabajo de lxs artistas, y recordar el valor sugerido de colaboración.
Distribución de la recaudación
Una vez finalizada la función:
- Se descuentan los impuestos correspondientes (Argentores y SADAIC, si aplican).
- Del total neto, la distribución es:
- 70% para el grupo
- 30% para la sala
Del 70% correspondiente al grupo, se descuenta además un aporte para la técnica, equivalente al valor promedio de dos entradas, calculado dividiendo el total recaudado por la cantidad de espectadores, que se suma al aporte que la sala hace al técnico.
Coordinación técnica y de ingreso
- El ingreso a la sala el día de la función se coordina previamente según las necesidades de la obra y la disponibilidad del espacio. Como mínimo, estará habilitado 2 horas antes del horario de función, y como máximo 4 horas antes.
- En los casos donde la puesta de luces requiera una grabación previa en la consola, es importante tener en cuenta que esto puede demorar bastante, especialmente si la puesta es compleja.
- También necesitamos saber si el grupo cuenta con alguna persona colaboradora que pueda estar presente durante la función y conozca los pies técnicos, para acompañar y coordinar con nuestro técnico de sala.
Ensayos previos
Los ensayos en nuestra sala se coordinan de la misma forma que las funciones: a través de la cooperación solidaria. No fijamos un precio de alquiler por hora, pero sugerimos un valor orientativo. Confiamos en la responsabilidad de cada grupo para hacer su aporte en función del uso del espacio y de sus posibilidades.
Comunicación
Para garantizar una organización ordenada y respetuosa del tiempo de todxs:
- Solo recibimos propuestas de programación por mail, a la dirección [email protected].
- Les pedimos paciencia: recibimos muchos pedidos y puede que demoremos en responder.
- Nuestro WhatsApp está destinado exclusivamente a:
- Reservas de entradas
- Comunicación con el público
- Coordinación técnica o logística en fechas cercanas a funciones confirmadas
No respondemos consultas generales o propuestas artísticas por ese canal.
Imagen institucional
Si el grupo realiza piezas gráficas para la difusión (flyers, banners, publicaciones), es fundamental que incluyan de forma clara, legible y en buen tamaño el logo oficial de la sala, el cual contiene:
- El nombre de El Galpón de las Artes
- La dirección
- La web desde donde se hacen las reservas
Este material será enviado una vez confirmada la fecha de función.
Compromisos compartidos
Para que esta experiencia sea enriquecedora para todxs, solicitamos algunos acuerdos básicos:
- Difusión conjunta
Les pedimos a los grupos que se comprometan a difundir la función junto con El Galpón, de manera coordinada, en redes sociales, prensa y otros medios. La comunicación es clave para llegar a nuestro público. - No superposición de funciones
Sugerimos no aproximar fechas de funciones en otros espacios de la ciudad para fortalecer la convocatoria y no dividir la posibilidad de público. En el caso que comprometan otra fecha cercana a la programada en nuestra sala les pedimos nos lo informen para ajustar estrategias de difusión.