Próximos eventos
Solos, un lienzo en blanco
Valor sugerido: $12.000,00
Disponibles: 44 · Reservas: 66
Sinopsis:
Dos personas se encuentran frente a un gran lienzo vacío. No saben si pintarlo, romperlo o esconderse detrás de él.
La sala, como sus vidas, se convierte en un espacio suspendido entre la comedia y la poesía: un territorio donde la soledad se vuelve espejo, compañía y hasta motivo de risa.
Entre gestos torpes, silencios inquietantes y pequeñas confesiones, van dibujando —con palabras, trazos y recuerdos— un retrato inesperado de sí mismos.
Lo íntimo se vuelve universal: la risa que aparece en la incomodidad, la ternura en medio del vacío, la certeza de que solos llegamos y solos nos vamos… pero en el medio, siempre podemos cruzarnos con alguien.
SOLOS, un lienzo en blanco es una obra que mezcla humor, teatro visual y poesía escénica, invitando al público a mirar de frente ese lugar tan humano donde la soledad no es ausencia, sino posibilidad de encuentro.
Ojo cayó en la telaraña
Valor sugerido: $12.000,00
Disponibles: 107 · Reservas: 3
Sinopsis:
En un laberinto de cables, bajo la mirada implacable de un ojo que todo lo ve, se rueda una película que parece nunca terminar.
Solos, un lienzo en blanco
Valor sugerido: $12.000,00
Disponibles: 95 · Reservas: 15
Sinopsis:
Dos personas se encuentran frente a un gran lienzo vacío. No saben si pintarlo, romperlo o esconderse detrás de él.
La sala, como sus vidas, se convierte en un espacio suspendido entre la comedia y la poesía: un territorio donde la soledad se vuelve espejo, compañía y hasta motivo de risa.
Entre gestos torpes, silencios inquietantes y pequeñas confesiones, van dibujando —con palabras, trazos y recuerdos— un retrato inesperado de sí mismos.
Lo íntimo se vuelve universal: la risa que aparece en la incomodidad, la ternura en medio del vacío, la certeza de que solos llegamos y solos nos vamos… pero en el medio, siempre podemos cruzarnos con alguien.
SOLOS, un lienzo en blanco es una obra que mezcla humor, teatro visual y poesía escénica, invitando al público a mirar de frente ese lugar tan humano donde la soledad no es ausencia, sino posibilidad de encuentro.
(silencio)
Quedan 110 lugares.
Sinopsis:
(Silencio) es una obra teatral dividida en seis actos, cada uno acompañado de su respectivo intermedio, que invita al espectador a un viaje sensorial y visual donde el cuerpo y el gesto se convierten en lenguaje. El teatro físico es el eje central de la propuesta, dando vida a una narrativa que transita entre distintos géneros y estilos escénicos: desde la comedia hasta el drama, del cine mudo al realismo más cotidiano.
A través de una sucesión de escenas cargadas de humor, poesía visual y ritmo, (Silencio) explora las múltiples formas en que la ausencia de palabras puede comunicar más que el propio discurso. La obra se complementa con música original, compuesta especialmente para acompañar cada momento y resaltar las emociones que se ocultan detrás del movimiento y del silencio mismo.
Más que una historia lineal, Silencio es una experiencia teatral que celebra la expresividad del cuerpo, la potencia del gesto y la complicidad del público en el arte de escuchar lo que no se dice.
Pequeñas Rariedades Variete
Quedan 110 lugares.
Sinopsis:
Pequeñas Rariedades es una Varieté que celebra todas nuestras rarezas.
Con el humor disidente como bandera y con alma queer, presentamos en escena a artistas profesionales de distintas disciplinas (circo, teatro, poesía, danza , títeres, música, etc.). Nos encanta mostrarnos tal cual somos, que cada quien se muestre libre en escena. Cada varieté es totalmente diferente y bajo una temática que nos mueve. Para todo público.
El evento nació en 2013 en La Plata y en su itinerancia llegó en 2023 a Mar del Plata!
Participan de esta edición:
– Alicia Olea y Morena Gutierrez (presentadoras)
Bonito bonito
Quedan 110 lugares.
Sinopsis:
Bonito Bonito
Algo se apaga. Algo persiste. Entre lo que queda y lo que se va, dos presencias buscan sentido en un mundo que se deshilacha.
Quizás el final sea solo otra forma de empezar.
Fotos :Mariana Vidal
Nascere
Quedan 110 lugares.
Sinopsis:
NASCERE, Parte 1
Estamos aquí —dice—,
en la desintegración del silencio que llegaremos a ser.
¿Qué significa “aquí”?
¿Dónde queda el ser cuando el tiempo deja de ser lineal
y se curva, se ramifica, se repite?
Aquí el reloj se detiene.
En esa detención, el movimiento continúa,
entre mundos que no se tocan, se reflejan.
¿Emilia habita esa curvatura?
O quizás es ella misma habitada por el tiempo.
Cada vez que respira, el tiempo cambia de forma.
Y cada vez que calla, el mundo se vuelve otro.
¿Es el espejo, o el universo,
donde pasado, presente y futuro son uno mismo?
Se inventa un teatro aporético
que deviene máquina de la reminiscencia.
Pero acaso,
¿es posible hacer visible lo que todavía no ha sucedido?
¿Convocar a los no nacidos, a los no del todo muertos?
Allí —en ese pliegue—
dicen que no hay afuera ni adentro,
y acaso todo se cruza en una respiración compartida.
¿Nascere es comenzar,
o es volver a ser la huella del origen que nunca estuvo?
Aquí,
en la desintegración del silencio que llegaremos a ser.
