“Cambiá esa cara”, una comedia dramática inspirada en la realidad

Detrás de escena: una charla con Natalia Kramer

Por Ali Rodriguez Martín para El Galpón de las Artes |

En un mundo donde la realidad usualmente supera la ficción, Natalia Kramer presenta “Cambiá esa cara”. Tras el suceso con “Haga Algo”, y con gran elenco de artistas marplatenses, en esta oportunidad aborda un drama cómico o comedia dramática con tintes surrealistas, que habla sobre las maternidades. 

Con “Cambiá esa cara”, Natalia Kramer sigue construyendo una trayectoria con obras que desafían y a su vez, reflexionan sobre la sociedad actual. Después de diez meses de ensayos la pieza inspirada en una historia real llega a escena gracias a los aportes que le dieron las interpretaciones de Alita Nuñez, Mariana Cammi, Cecilia Leonardi, Candela Franiuk, Axel Otarola, Mariano Rodríguez y la asistencia en dirección de Jonatan Yedro.

En este caso, la directora abordó el género realista y para la dramaturgia tomó como punto de partida autores como Chejov, Tolcachir, Cacace y Tenconi Blanco. Así, El Galpón de las Artes se prepara para recibir “Haga Algo” y la nueva producción “Cambiá esa cara”. Sin abandonar la experimentación, la dramaturga refleja una visión única sobre un secreto familiar que en la realidad no ha sido revelado, aún. 

  • ¿ Cómo nació este proyecto?
  • Surge  de un trabajo para la EMAD (Escuela de Arte Dramatico “Angelina Pagano”) con una compañera que teníamos que hacer una escena a partir de un cuadro de Picasso, hicimos ese trabajito y quedó flotando en mi cabeza y lo asocié con una historia familiar que parece increíble, la llevé a la dramaturgia. Convoque a mi compañera y a esta gente que admiro mucho y empezamos a ensayar. 
  • ¿Qué desafíos enfrentaste al escribir y dirigir esta obra?
  • La obra no estaba terminada, no es que la escribí completa y convoqué. Hice la convocatoria cuando estaba más o menos por la mitad, y después en el proceso seguimos encontrando distintas propuestas de los actores y las actrices que me hicieron modificar un poco la dramaturgia, la historia, la trama así que termino siendo algo que yo no me imaginaba desde un principio

“Me inspiré en un secreto de familia que todavía no salió a la luz, fue el disparador absoluto”

  • ¿Y qué diferencias del proceso en comparación con tu opera prima?
  • Mi primera experiencia como dramaturga y directora con “Haga Algo” nunca había dirigido así que fue convocar a mis alumnos y alumnas del taller y todo lo que sucedió después que nunca dimensionamos que podía pasar. Ahora la diferencia es que esta vez hice la convocatoria de actores y actrices que me encantaban pero con esta poética que no siento que sea lo mío, no es mi fuerte. Se van renovando los pavores, pero me siento más confiada de poder hacerlo. 

Se avizora una nueva temporada con “Haga Algo” y “Cambiá esa cara”, Natalia y ambos elencos se preparan con mucha ilusión para reflejar una mirada aguda y sagaz sobre la realidad, sin perder el humor. “Para mi es fundamental el grupo, que nos vayamos sosteniendo, validando y legitimando para lo que sea. Si hay amorosidad, compañerismo y laburo eso se va a poder ver y valorar”, cierra previo a las funciones.

Una jornada con sensibilidad militante a cargo de Nacho Levy en El Galpón de las Artes

Este domingo a las 17 las puertas de Jujuy 2755 se abren para compartir experiencias con el director…

Melani Luraschi “se espeja” con Nenette y Yupanqui en El Galpón de las Artes

Una charla íntima con la cantautora uruguaya que presentará su más reciente proyecto “Je suis…

Funcinema desembarca en El Galpón de las Artes: “Reír es un ejercicio magnífico”

Mex Faliero compartió cómo fueron los inicios del festival que rinde homenaje al género comedia. Un…

Las marionetas de hilo regresan a El Galpón de las Artes para celebrar el Día de las infancias

Tras su gira europea, Sol Lavítola presenta “El show de Simon”, un espectáculo que promete asombrar…

Vacaciones de invierno: cinco propuestas para hacer en Mar del Plata

La ciudad está colmada de actividades y espectáculos durante el receso invernal, El Galpón de las…

“Kronikas Palestinas”, una experiencia teatral que humaniza

La obra de Valentina Cabrera llega por primera vez a Mar del Plata para alzar la voz de una madre…