El sábado 4 de diciembre a las 20 hs El Galpón de las Artes invita a la reapertura de la sala ubicada en el hermoso predio de jujuy 2755
El Galpón de las Artes fue uno de los espacios teatrales de la ciudad que permaneció sin actividades presenciales en el largo periodo declarado por la emergencia covid 19. En abril 2020 después de una importante temporada de programación de verano, y a punto de presentar nuevas propuestas con tres estrenos teatrales, el equipo de dirección de El Galpón reunido junto a los diversos grupos que forman parte del proyecto acordaron estrategias para el cuidado colectivo y el teatro permaneció cerrado, sin actividades presenciales, pero generando contenidos virtuales en su plataforma para mantener el contacto con la comunidad y con el sentimiento creador que sostuvo la esperanza de volver.
- Refacciones, el deseo de lograr un protocolo de cuidado desde el mismo espacio mientras avanzaba la vacunación:
La complejidad del contexto marcó para el Galpón de las Artes que cumplió 25 años de actividad e intercambios “cruzando Fronteras”, un rumbo de acción extraordinario: Puertas adentro se inició la ampliación de la sala ahora con un 70% más de su capacidad instalada. Diseñaron y concretaron la remodelación de todos sus espacios alternativos: plazoletas exteriores, sector cafetería, biblioteca, camarines, espacio escénico y renovación del aforo, depósitos y patio.
La dimensión de las refacciones que implicó la demolición de columnas y construcción de vigas de seguridad fue posible de financiar gracias a las líneas de subsidio a la actividad artistica cultural que otorgó el Instituto Nacional del Teatro, gracias al apoyo del Fondo Provincial para Turismo y Cultura y gracias a la inmensa solidaridad de la comunidad que realizó sus aportes monetarios, materiales de construcción, y todo su acompañamiento con muchísimo afecto en cada tramos de la campaña solidaria difundida a tales efectos.
- Programación de Reapertura con el “ ciclo Reactivar Escena” impulsado por el Instituto Nacional del teatro:
El sábado 4 de diciembre será para El Galpón de las Artes una nueva celebración de la vida, el esperado reencuentro entre artistas y públicos.
A las 20 hs comenzará la “Varieté Reinauguración” que incluye un video documental para compartir la asombrosa transformación que fue aconteciendo en el espacio sobre la demolición estructural, la restauración de butacas del tradicional Cine Ocean Rex que recibieron en donación por el Rotary Club; acciones de albañilería, pintura, restauraciones que llevaron adelante las mismas actrices y actores quienes ensayaron entre la mutación de la arquitectura del teatro. El colectivo artístico generó lazos solidarios y de pertenencia en la reconstrucción del teatro que los contiene y se presentarán en diversas estéticas durante el Reactivar Escena y en la temporada 2022.
Sin Barreras de Boletería!
Todos los espectáculos programados son sin barreras de boletería, con entradas libres y por Cooperación Solidaria, porque entendemos el acceso al arte como un derecho. Al finalizar cada función podes realizar tu aporte en nuestra caja de cooperación solidaria. El ingreso a la sala es por orden de llegada, desde esta web podrás reservar para esta obra tus lugares desde el 27/11 y retirarlos el sábado 11 de diciembre hasta media hora antes del incio de la obra.Varieté Reinauguración
Ciclo Reactivar Escenas INT
El sábado 4 de diciembre a las 20 hs El Galpón de las Artes invita a la reapertura de la sala ubicada en el hermoso predio de jujuy 2755
El Galpón de las Artes fue uno de los espacios teatrales de la ciudad que permaneció sin actividades presenciales en el largo periodo declarado por la emergencia covid 19. En abril 2020 después de una importante temporada de programación de verano, y a punto de presentar nuevas propuestas con tres estrenos teatrales, el equipo de dirección de El Galpón reunido junto a los diversos grupos que forman parte del proyecto acordaron estrategias para el cuidado colectivo y el teatro permaneció cerrado, sin actividades presenciales, pero generando contenidos virtuales en su plataforma para mantener el contacto con la comunidad y con el sentimiento creador que sostuvo la esperanza de volver.
- Refacciones, el deseo de lograr un protocolo de cuidado desde el mismo espacio mientras avanzaba la vacunación:
La complejidad del contexto marcó para el Galpón de las Artes que cumplió 25 años de actividad e intercambios “cruzando Fronteras”, un rumbo de acción extraordinario: Puertas adentro se inició la ampliación de la sala ahora con un 70% más de su capacidad instalada. Diseñaron y concretaron la remodelación de todos sus espacios alternativos: plazoletas exteriores, sector cafetería, biblioteca, camarines, espacio escénico y renovación del aforo, depósitos y patio.
La dimensión de las refacciones que implicó la demolición de columnas y construcción de vigas de seguridad fue posible de financiar gracias a las líneas de subsidio a la actividad artistica cultural que otorgó el Instituto Nacional del Teatro, gracias al apoyo del Fondo Provincial para Turismo y Cultura y gracias a la inmensa solidaridad de la comunidad que realizó sus aportes monetarios, materiales de construcción, y todo su acompañamiento con muchísimo afecto en cada tramos de la campaña solidaria difundida a tales efectos.
- Programación de Reapertura con el “ ciclo Reactivar Escena” impulsado por el Instituto Nacional del teatro:
El sábado 4 de diciembre será para El Galpón de las Artes una nueva celebración de la vida, el esperado reencuentro entre artistas y públicos.
A las 20 hs comenzará la “Varieté Reinauguración” que incluye un video documental para compartir la asombrosa transformación que fue aconteciendo en el espacio sobre la demolición estructural, la restauración de butacas del tradicional Cine Ocean Rex que recibieron en donación por el Rotary Club; acciones de albañilería, pintura, restauraciones que llevaron adelante las mismas actrices y actores quienes ensayaron entre la mutación de la arquitectura del teatro. El colectivo artístico generó lazos solidarios y de pertenencia en la reconstrucción del teatro que los contiene y se presentarán en diversas estéticas durante el Reactivar Escena y en la temporada 2022.
- Autor: Claudia Balinotti
- Dirección: Claudia Balinotti
- Elenco: Claudia Balinotti, Mónica Juárez, Ezequiel Martin Perez, Daniela Parrinello Rizzi, Laura Giménez, Verónica Pérez, Gisela Cerro, Luna Milena Córdoba, Cecilia Braghette, Anabela Centeno, Roberto de Large, David Villoria
- Música: Demian Basualdo
- Iluminación: Mariano Tiribelli, Gustavo Martincic
No hay funciones programadas actualmente.