Ola Coplera
de Juan Manuel Seoane Tiribelli y Roxana Flores
Ola coplera es un movimiento cultural sin fines de lucro, que transmite y promueve el canto colectivo con caja y la copla, resaltando su función social integradora, comprometida con la preservación y difusión cultural de nuestras raíces ancestrales. Creado y coordinado por Roxana Flores en homenaje a Leda Valladares.
El documental visibiliza el desarrollo de esta expresión cultural que funciona desde el 2019
Realizado en Mar del Plata en abril del 2022 en Reserva playa Verde mundo, Reserva Bosque Peralta Ramos, Espacio “El bosque de color humano” y Espacio cultural y comunitario “La vía Orgánica”
Producción Ola Coplera y Pixel multimedia.
Charangos y voces
María Inés Solá
Lucia Costa
Rosanna De Falco
María Eugenia Dromtra
Mery Roldán (ukelele)
Músico invitado Juan Sardi en pincullo
Voces
Lidia González (originaria qom)
Emeterio Toconás (originario calchaquí)
Irene Valdez (originaria kakana)
Azul Vila
Patricia Di Benedetto
Griselda González
Fabia Netto Gómez
Karina Valenti,
Vanesa Wekkesser,
Samanta Bustos,
Camila Moreno,
Lucila López Meyer,
Malena Del Rio,
Geraldina Cartas,
Silvia García,
Valeria Elmo,
Valeria Martinez Vazquez,
Nella Sbattella
Hebe Zanini
Roberta Ledesma,
Laura Stazzone,
Eugenia Durotovich,
Pia Loysa Artiguet
Adriana Cortes
Adriana Santos Ibañez
Gabi Romer
Nadia Cossa
Camila Lorusso,
María Raquel Méndez,
Emilia Marcón
Susana Pirez
Irma Agúero
Clemira de la Plata
Irene Baluczynsky
Daniela Soria
Eva Sayhueque
Laura Sánchez
Patricia Torres
Susan Jenkins
Roxana Flores
Cantos:
Elevando nuestro canto” Ola Coplera
“Karallantay” Recopilación de Leda Valladares, Músico invitado Juan Sardi, en pincullo
“Canto de cuna qom” trasmisión oral de las abuelas del pueblo qom
“Cuando oigo sonar la caja” Recopilación de Leda Valladares
Coplas recitadas:
Voces: Irene Valdéz, Emeterio Toconás y Nelson Martínez Baldiviezo (8 años) Luz Etchepare Valenti (5 años) Atxuri Aguanno Moreno (3 años)
Los textos recitados por Irene Valdez
fueron inspirados en palabras de Leda Valladares
del libro “Cantando las raíces”
“Late en la tierra” poema de Juan Manuel Seoane Tiribelli
Masterización en “Karallantay” y “Elevando nuestro canto” Juan Sardi