Material Escénico: Quién Traerá el Alba…
de Claudia Balinotti
Quien traerá el alba… es el material escénico que nos proponemos compartir en el marco del Intercambio con la Red Teatral AMBAR, que trae al Galpón como una extensión de su Festival Itinerante de Teatro Latinoamericano “FITLA”, al Colectivo Mujeres de Fuego de Colombia. La Jornada comienza el sábado 6 de abril a las 21 hs con La Pajarera (Colombia) y sigue el domingo 7 con la presentación de la dramaturgia en proceso Quien traerá el Alba, de El Galpón de las Artes.
Quien traerá el Alba nació en 2003, conoció con el correr del tiempo escenarios hermanos de Latinoamerica. ; fue nuestro homenaje a “Tato” Pavlosky, durante su presentación de “Variaciones Meyerhold” en diciembre de 2004 en nuestra sala.
Guardamos recuerdos muy emotivos de esta obra, en la que actuamos junto a distintos interpretes, y directores invitados, de otros grupos y contextos. Especial recuerdo es la llegada de Quien Traerá el Alba a México, iniciando alli junto a El Teatrito, la Red de intercambios artisticos “Cruzando Fronteras” por la cual llegamos a conocer por ejemplo a César Brie, a “Teatro Libre” Perú, “Los inclasificables” de Brasil, Arístides Vargas de los Malayerba Ecuador , Puentes Invisibles de Quito a quienes recibiremos prontamente en Mayo y hoy al Colectivo Mujeres de Fuego
Cada encuentro ofrece una experiencia irrepetible al conocimiento, sabemos que el arte, el teatro, como lenguaje se escurre de los conceptos estancos y se fermenta en los muchos laboratorios teatrales de los grupos proyectados en el movimiento independiente.
Ese movimiento generativo,nos hace crecer, puede comunicarnos, dar paso al encuentro con el ùnico lìmite del cuidado del otro, de quien siempre somos diversos e igual.
Quien Traerá el Alba este domingo a las 19hs , no es un estreno, ni un ensayo abierto, es una acción concreta de intercambio: vamos movilizar un material escénico, inacabado, en proceso a la diversidad de sus miradas, para profundizar desde esta vivencia, en el estudio de nuestro trabajo creador, y la teatralidad. Se ha dicho tanto y tan diferente desde la última vez que la montamos, que es una poética entrelazada al “teatro intimo”, que esta alejada del teatro de personajes, que ha trocado el conflicto en poesía.
Nosotros sólo diremos que los 23 años de El Galpón de las Artes son motivo de festejo, de Cruces para disfrutar y volver a crear Quien traerá el alba porque hoy 2 jóvenes mujeres, Violeta y Miranda, partícipes años atrás de nuestro Taller de teatro para infancia trajeron la iniciativa de montar esta obra. Al finalizar nuestra presentación, vamos a compartir una rueda de conversaciones, dialogando con las compañeras de Colombia sus vivencias, la creación teatral en sus contextos, la repercusión de su trabajo sobre género. Todos invitados.
Festejamos estar vivos en sus miradas, festejamos la actualidad del texto para esta juventud, el Intercambio de dos Redes Latinoamericanas de teatro, por cooperación solidaria. Cuanto por resistir, por vivir, por alegrarnos, semillas a los vientos polinizantes del boca en boca: no nos encerramos en lo ya hecho, nos involucramos con amor en lo por hacer.
Dirección: Claudia Balinotti
Alguna vez pudo tratarse de inmovilizar los cuerpos, la conexión con otros, la potencia de actuar como grupo. Quién traerá el alba… aborda esa interpelación sobre la condición humana y sentidos de la existencia. Sin señalamientos o verdades absolutas.
La obra expone conceptos, imágenes en movimiento de una identidad cultural con utopías que hace resonancia al mundo del teatro al decir de los poetas latinoamericanos o a la memoria semántica del teatro poético. La puesta experimental incorpora a un universo minimalista dispositivos tecnológicos. La creación multimedia resulta parte de la acción dramática, es otra voz de la dramaturgia sin personajes, intimista.
Resulta un trabajo para imaginar recuperar la mística del teatro, las utopías.
Notas de prensa y criticas de la obra:
https://www.mdphoy.com/critica-teatro-quien-traera-el-alba-255271/