“Mundo Maslíah”, un viaje absurdo comandado por la comedia

Detrás de escena: una charla con Oscar Miño y Marcelo Goñi

Por Ali Rodriguez Martín para El Galpón de las Artes |

En tiempos críticos el humor es necesario, al menos así lo entienden Oscar Miño y Marcelo Goñi que tras el éxito que tuvieron en el 2018 con “El zapato indómito vuelven al escenario de El Galpón de las Artes con un gran equipo, pero está vez indagaron en la dramaturgia y la musicalidad del uruguayo para sumergir al público en “Mundo Maslíah”.

Leo Maslíah se presentó por primera vez en público en 1974, interpretando un concierto de Haendel para órgano y cuerdas. En su prolífica carrera publicó unos 40 libros, editó cerca de 50 discos de música popular y algunos de música impopular, y escribió también numerosas obras de teatro, algunas de las cuales dirigió y en otras actuó. En “Mundo Maslíah”, el público se encontrará con “textos teatralizados, obras cortas y música” del artista uruguayo. 

Se aproxima una nueva temporada y mientras ultiman detalles junto al elenco integrado por Axel Otarola, Alita Nuñez y Dana Muleri, Goñi y Miño -quien también dirige la puesta-  coinciden en que si se divierten mientras ensayan “afuera se ve”. De esta forma invitan al público a este “Mundo Maslíah” cargado de humor absurdo.

  • Después del éxito que fue El zapato indómito ¿Por qué eligieron volver apostar por Maslíah?
  • (Miño) Leo Maslíah es un autor uruguayo músico, concertista y escritor, decidimos meternos con él, abarcar todo lo que podamos. Así que el espectáculo va a contar con textos teatralizados, obras cortas y música
  • ¿Con qué se va a encontrar el público en Mundo Maslíah?
  • Es una idea que teníamos con Marcelo (Goñi)  de seguir trabajando con Maslíah después de la experiencia de El zapato indómito y un día vino Dana con una escena que quería hacer y todos dijimos sí. Básicamente la idea es de ella que al final no terminó haciendo la escena que quería.
  • ¿A quién le recomendarían ver esta obra?
  • (Goñi) Es una obra para todo público que tiene mucho de Maslíah, tiene mucho de absurdo, de subtextos, a nosotros nos gusta mucho incorporar ese trabajo y juego que nos gusta hacer con Oscar, con el grupo. Así que la vamos ambientando en otras épocas también. Es un desafío y un juego que va apareciendo a medida que van pasando los ensayos 

“Entendemos que el público busca la comedia que hacemos con Marcelo (Goñi) y que nos gusta hacer, somos bastante estúpidos. Orgullosamente estúpidos” 

  • El dúo se expandió ¿cómo nació este grupo?
  • Todos nos queremos, había ganas de trabajar con Alita Nuñez por ejemplo. Hasta acá vamos bien, todos juntitos.
  • ¿Pudieron consultar con Masliah antes de embarcarse en esta propuesta?
  • (Miño) Nos comunicamos con Leo Masliah y accedió a darnos las autorizaciones correspondientes para que pudiéramos trabajar con su material. Con nosotros siempre ha tenido esa amabilidad. “El zapato indómito” fue una gran experiencia para nosotros y entiendo que para él también fue buena, quedó ese antecedente lindo y esperemos ahora estar a la altura. Los esperamos.

Una jornada con sensibilidad militante a cargo de Nacho Levy en El Galpón de las Artes

Este domingo a las 17 las puertas de Jujuy 2755 se abren para compartir experiencias con el director…

Melani Luraschi “se espeja” con Nenette y Yupanqui en El Galpón de las Artes

Una charla íntima con la cantautora uruguaya que presentará su más reciente proyecto “Je suis…

Funcinema desembarca en El Galpón de las Artes: “Reír es un ejercicio magnífico”

Mex Faliero compartió cómo fueron los inicios del festival que rinde homenaje al género comedia. Un…

Las marionetas de hilo regresan a El Galpón de las Artes para celebrar el Día de las infancias

Tras su gira europea, Sol Lavítola presenta “El show de Simon”, un espectáculo que promete asombrar…

Vacaciones de invierno: cinco propuestas para hacer en Mar del Plata

La ciudad está colmada de actividades y espectáculos durante el receso invernal, El Galpón de las…

“Kronikas Palestinas”, una experiencia teatral que humaniza

La obra de Valentina Cabrera llega por primera vez a Mar del Plata para alzar la voz de una madre…