PRENSA · EL GALPÓN DE LAS ARTES
“Mundo Maslíah”, un viaje absurdo comandado por la comedia · El Galpón de las Artes

“Mundo Maslíah”, un viaje absurdo comandado por la comedia

Detrás de escena: una charla con Oscar Miño y Marcelo Goñi

En tiempos críticos el humor es necesario, al menos así lo entienden Oscar Miño y Marcelo Goñi que tras el éxito que tuvieron en el 2018 con “El zapato indómito vuelven al escenario de El Galpón de las Artes con un gran equipo, pero está vez indagaron en la dramaturgia y la musicalidad del uruguayo para sumergir al público en “Mundo Maslíah”.

Leo Maslíah se presentó por primera vez en público en 1974, interpretando un concierto de Haendel para órgano y cuerdas. En su prolífica carrera publicó unos 40 libros, editó cerca de 50 discos de música popular y algunos de música impopular, y escribió también numerosas obras de teatro, algunas de las cuales dirigió y en otras actuó. En “Mundo Maslíah”, el público se encontrará con “textos teatralizados, obras cortas y música” del artista uruguayo. 

Se aproxima una nueva temporada y mientras ultiman detalles junto al elenco integrado por Axel Otarola, Alita Nuñez y Dana Muleri, Goñi y Miño -quien también dirige la puesta-  coinciden en que si se divierten mientras ensayan “afuera se ve”. De esta forma invitan al público a este “Mundo Maslíah” cargado de humor absurdo.

  • Después del éxito que fue El zapato indómito ¿Por qué eligieron volver apostar por Maslíah?
  • (Miño) Leo Maslíah es un autor uruguayo músico, concertista y escritor, decidimos meternos con él, abarcar todo lo que podamos. Así que el espectáculo va a contar con textos teatralizados, obras cortas y música
  • ¿Con qué se va a encontrar el público en Mundo Maslíah?
  • Es una idea que teníamos con Marcelo (Goñi)  de seguir trabajando con Maslíah después de la experiencia de El zapato indómito y un día vino Dana con una escena que quería hacer y todos dijimos sí. Básicamente la idea es de ella que al final no terminó haciendo la escena que quería.
  • ¿A quién le recomendarían ver esta obra?
  • (Goñi) Es una obra para todo público que tiene mucho de Maslíah, tiene mucho de absurdo, de subtextos, a nosotros nos gusta mucho incorporar ese trabajo y juego que nos gusta hacer con Oscar, con el grupo. Así que la vamos ambientando en otras épocas también. Es un desafío y un juego que va apareciendo a medida que van pasando los ensayos 

“Entendemos que el público busca la comedia que hacemos con Marcelo (Goñi) y que nos gusta hacer, somos bastante estúpidos. Orgullosamente estúpidos” 

  • El dúo se expandió ¿cómo nació este grupo?
  • Todos nos queremos, había ganas de trabajar con Alita Nuñez por ejemplo. Hasta acá vamos bien, todos juntitos.
  • ¿Pudieron consultar con Masliah antes de embarcarse en esta propuesta?
  • (Miño) Nos comunicamos con Leo Masliah y accedió a darnos las autorizaciones correspondientes para que pudiéramos trabajar con su material. Con nosotros siempre ha tenido esa amabilidad. “El zapato indómito” fue una gran experiencia para nosotros y entiendo que para él también fue buena, quedó ese antecedente lindo y esperemos ahora estar a la altura. Los esperamos.

Bonito Bonito: Un viaje sensorial para vivir la experiencia “casa – teatro” en El Galpón de las Artes

Mónica Arrech, Nahuel Porto Navarro y Ayelén Basualdo asumen el desafío de mudarse con un proyecto…

“(Silencio)”, una obra donde la corporalidad narra historias

Mariano Rodriguez y Thomas Lacerenza invitan a vivir una experiencia teatral dividida en seis actos…

“OJO CAYÓ EN LA TELARAÑA”: UNA OBRA QUE JUEGA CON RECURSOS DE CINE CLASE B

El director Agustín Elordi compartió cómo fue el proceso creativo de la pieza que escribió Alejandro…

“SOLOS” ¿UN ‘PECADO’ O UN LIENZO EN BLANCO?: LA OBRA QUE INVITA A REDESCUBRIR LA SOLEDAD

María Campora y Emiliano Fernández comparten detalles de la pieza teatral que escribieron e…

Una jornada con sensibilidad militante a cargo de Nacho Levy en El Galpón de las Artes

Este domingo a las 17 las puertas de Jujuy 2755 se abren para compartir experiencias con el director…

Melani Luraschi “se espeja” con Nenette y Yupanqui en El Galpón de las Artes

Una charla íntima con la cantautora uruguaya que presentará su más reciente proyecto “Je suis…