Skip to content
kronikas palestinas

“Kronikas Palestinas”, una experiencia teatral que humaniza

La obra de Valentina Cabrera llega por primera vez a Mar del Plata para alzar la voz de una madre que a pesar del genocidio sistemático continúa “sembrando vida” y el médico Carlos Trotta comparte la importancia de verla.

Por Ali Rodriguez Martín para El Galpón de las Artes |

El intercambio y la exploración de diferentes poéticas es uno de los ejes que fomenta El Galpón de las Artes, y en estas vacaciones de invierno arriba por primera vez a Mar del Plata “Kronikas Palestinas”, de Valentina Cabrera. Una obra de dramaturgia documental que está basada en testimonios de mujeres sobrevivientes, su lucha, resiliencia y esperanza quedan reflejadas en una experiencia teatral única e irrepetible.
 

Kronikas Palestinas” se presenta el próximo miércoles 23 de julio a las 20:30 y al finalizar se realizará un breve conversatorio con la participación del doctor Carlos Trotta, médico con extensa experiencia como voluntario en misiones humanitarias, particularmente en Gaza. Las reservas están disponibles a través del siguiente enlace: https://galponartes.com/espectaculo/kronikas-palestinas/. La entrada es Sin barreras de boletería y por Cooperación Solidaria, por lo cual cada espectador ingresará por orden de llegada y al finalizar la proyección tendrá la posibilidad de hacer su aporte de acuerdo a sus posibilidades.

“Krónicas Palestinas, a través de la experiencia teatral, invita a compartir emociones, a construir conocimiento, a reflexionar, a comprender. Nos humaniza”

“La obra narra la historia de Hafizá, una mujer palestina que resiste y lucha por sus hijxs en una tierra ocupada desde hace más de 70 años. En escena, se alza la voz de una madre resiliente, que a pesar del genocidio sistemático y la tragedia, continúa sembrando vida”, anticipa la sinopsis de la pieza teatral. Las interpretaciones están a cargo de Valentina Cabrera y Eva Miranda, con la dirección de Umile Escalante y la asistencia de Lucía Escalante. Asimismo el vestuario estuvo a cargo de la Embajada de Palestina en Venezuela.

¿IMPORTA PALESTINA?

“Kronikas Palestinas” está basada en testimonios y relatos de mujeres sobrevivientes e inspirada en poéticas como Rafeef Ziadah, Mahmoud Darwish, Suheir Hammad, Ghassan Kanafani y Fadwa Tuqan. Así la puesta teatral emerge tras la investigación de la causa palestina y en escena se podrá escuchar la voz de una madre resiliente que continúa “sembrando vida” aunque persista el genocidio sistemático.

Es la última creación de Surtestimonios, una agrupación que busca contribuir con la creación de un archivo testimonial de organizaciones sociales, indígenas, obreras y campesinas, registrando sus luchas, saberes, formas de vida y cosmovisiones. El grupo integra el Movimiento de Teatro Popular Carpa Grande, la red Norestada y la red iberoamericana Cruzando Fronteras. 

Previo a la función en Mar del Plata, el doctor Carlos Trotta remarca la importancia de hablar sobre la masacre que se está perpetuando contra el pueblo palestino. “Cuando nuestra realidad se empeña en imponernos otras prioridades a las cuales no podemos permanecer ajenos porque  son nuestra vida de cada día ¿importa Palestina?”, indaga antes de la función que se realizará en El Galpón de las Artes. 

En este sentido, el experimentado médico insiste: “¿Palestina es una realidad lejana, ajena a esas prioridades nuestras? Su lucha por la soberanía y contra la opresión ¿nos dice algo?”.

“¿Sabemos de su tierra ocupada, sus villas destruidas, sus cultivos arrasados, su pueblo expulsado, su historia tergiversada? Tal vez muy poco y mal”, subraya y suma: “He aquí entonces la voz de una mujer Palestina que nos habla de esa realidad. Su testimonio supera distancias que solo son geográficas. Su dolor y su dignidad nos sacuden, rompen barreras, nos hermanan”.
Krónicas Palestinas, a través de la experiencia teatral, invita a compartir emociones, a construir conocimiento, a reflexionar, a comprender. Nos humaniza”, cierra Carlos Trotta.

Temas de esta nota: