Viv@ la creación
streaming en vivo
<❤️
Viv@ la creación es una experiencia colectiva, un ciclo de música en vivo vía streaming y entrevistas, indagando sobre los sentidos de la música y los procesos creativos de cada cantautxr.
Se realizará en El Galpón de las Artes, teatro independiente con 25 años de trayectoria, por el que pasaron artistas como Rosario Blefari, Coiffeur, Gabo Ferro, Lucio Mantel, Flopa, Juan Ravioli, Juanito el cantor, Minimal, Nacho Rodriguez, Tomi Lebrero, La nube Mágica y los Campos Magnéticos, entre muchos otros artistas, compartiendo escena con músicos locales como Avepez, Salomar, Heuristica, Molinete Lumpen.
“El Galpón” estuvo cerrado desde marzo por la pandemia y gracias al apoyo de vecinos y espectadores comenzó a equiparse para explorar el streaming ofreciendo a les artistas las mejores condiciones técnicas.
Las entrevistas estarán a cargo de Paola Galano, reconocida periodista de artes y espectáculos de nuestra ciudad, y querida y entrañable amiga.
El primer Streaming se realizó el 20 de diciembre de 2020, con cinco cantautorxs.
Backstage
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de el Galpón De Las Artes (@galponartes)
Sintesis del Primer Viv@ la Creación

Peperina
Peperina es Jamilla Coronello, aficionada a la música. Presenta sus canciones de aire folk/minimalista desde el año 2011, -esporádicamente- en espacios y encuentros culturales de la ciudad y aledaños.
Sobre la Peperina: "El mentol es el compuesto orgánico principal de la menta peperina, que además de tener un aroma único, produce una sensación refrescante. También actúa como un anestésico suave. Es anticoagulante, es decir que mejora la circulación de la sangre . Y ayuda a respirar mejor. Se utiliza, como un relajante muscular, por lo tanto reduce el dolor causado por los calambres de una mujer."

naturo
Músico marplatense influenciado por el rock, la poesía, el cine, y los viajes. Desde 2016, comparte sus creaciones propias con su proyecto itinerante, en formato solista con amigos invitados, con el cual editó dos discos y un poemario. También difunde escritores, músicos y artistas anónimos.
Relacionado

Julie On Winter
Los orígenes suelen ser un misterio perdidos en la laguna mental del pasado pero en esta ocasión podemos decir que Julie Winter empezó en esto de la música allá por el 2014.
En 2016 deja de ser solista para irrumpir con un sonido pop rock con influencias de bandas alternativas , dejándonos lo que sería su primer ep y el primer corte de difusión "cementerio de diversiones" Con la prolija voz de Julie y los magníficos arreglos musicales que nos transportan de la melancolía a la alegría y viceversa.
.

Diego Paietta
diego paietta, hacedor de canciones. Cancionista criollo contemporáneo. Expande su práctica artística desde y hacia la identidad en el sonido, la palabra, el silencio, la canción. Se presenta acompañado o de solista afín a espacios vacantes y cultores de otras voces. Editó a “El silbo del alba” en 2016, junto a Demian Basualdo (cello) y Brian Caballero (bandoneón), su primer disco, producido por Juanito el Cantor. Actualmente, entre otros designios, desarrolla al predecesor “El bosque completo”, con poemas de Leo Rana.
Relacionado

lum pen
Lum Pen es un poco juglar. Cantautor ruidista. Paisajista sonoro. Compositor de bandas de sonido y creador de beats.
En este presente acompaña sus canciones sin una banda estable. A veces en solitario. Otras con músicos invitadxs. Su impronta lo lleva a investigar el sonido y sus posibilidades. Mezclando timbres acusticos y maquinas electrónicas. Su música se alimenta tanto del folclore del mundo. Como de la impro. El noise y la musica concreta. Sin posarse definitivamente en ningún genero especifico. Sino mas bien adquiriendo de todos ellos lo que a su sentir esté pidiendo especificamente cada canción.
https://www.facebook.com/lumpencancion/ - https://chipi.bandcamp.com/music
Relacionado
Sin barreras de boleteria
Cooperación Solidaria >> + info
Todos los espectáculos programados en El Galpón de las Artes son sin barreras de boletería, con entradas libres y por Cooperación Solidaria, porque entendemos el acceso al arte como un derecho. Podes hacernos llegar tu aporte antes del streaming para ayudarnos a planificar la transmisión, o hacerlo durante la transmisión o después. Lo recaudado se distribuye entre el equipo técnico de El Galpón de las Artes y los artistas que se presentan. La transmisión es abierta y no es necesario reservar, pero si completas el formulario de reserva te recordaremos el evento y compartiremos algunos contenidos extras.
$150 $250 $500 $1000