Tomi Lebrero + Tomi Mutio
El dúo TomiTomi se caracteriza por el encuentro del experimentado bandoneonista Tomi Lebrero con el joven virtuoso guitarrista y pianista Tomi Mutio. Ellos suelen tocar sus propias composiciones inspiradas en la música tradicional argentina. Además están influenciados la cultura rock en la cual crecieron. Ambos son cantantes y la sonoridad de este versátil dúo se destacan los arreglos vocales. A sus propias composiciones suelen agregarles pinceladas de autores Argentinos tales como Astor Piazzolla. Ricardo Vilca y clásicos del tango.
El dúo TomiTomi se caracteriza por el encuentro del experimentado bandoneonista Tomi Lebrero con el joven virtuoso guitarrista y pianista Tomi Mutio. Ellos suelen tocar sus propias composiciones inspiradas en la música tradicional argentina. Además están influenciados la cultura rock en la cual crecieron. Ambos son cantantes y la sonoridad de este versátil dúo se destacan los arreglos vocales. A sus propias composiciones suelen agregarles pinceladas de autores Argentinos tales como Astor Piazzolla. Ricardo Vilca y clásicos del tango.
El dúo TomiTomi se caracteriza por el encuentro del experimentado bandoneonista Tomi Lebrero con el joven virtuoso guitarrista y pianista Tomi Mutio. Ellos suelen tocar sus propias composiciones inspiradas en la música tradicional argentina. Además están influenciados la cultura rock en la cual crecieron. Ambos son cantantes y la sonoridad de este versátil dúo se destacan los arreglos vocales. A sus propias composiciones suelen agregarles pinceladas de autores Argentinos tales como Astor Piazzolla. Ricardo Vilca y clásicos del tango.
El dúo TomiTomi se caracteriza por el encuentro del experimentado bandoneonista Tomi Lebrero con el joven virtuoso guitarrista y pianista Tomi Mutio. Ellos suelen tocar sus propias composiciones inspiradas en la música tradicional argentina. Además están influenciados la cultura rock en la cual crecieron. Ambos son cantantes y la sonoridad de este versátil dúo se destacan los arreglos vocales. A sus propias composiciones suelen agregarles pinceladas de autores Argentinos tales como Astor Piazzolla. Ricardo Vilca y clásicos del tango.
Sin Barreras de Boletería!
Todos los espectáculos programados en El Galpón de las Artes son sin barreras de boletería, con entradas libres y por Cooperación Solidaria, porque entendemos el acceso al arte como un derecho. Al finalizar cada función, podes realizar tu aporte según tus posibilidades. El ingreso a la sala es por orden de llegada; podes reservar tus lugares desde dos semanas antes del evento y retirarlos hasta 15 minutos antes del inicio.
Próximas Funciones...
❤️
Ayúdanos a Difundir
Compartí con amigos en tus redes para que no se pierdan este espectáculo!
¿Cómo llegar?
El Galpón de las Artes está ubicado en Jujuy 2755, entre Garay y Rawson, Mar del Plata. Reconocerás rápido la sala por el mural en mosaicos del frente, y las luces que brillan sobre el piso de la vereda. La sala cuenta con rampas en ingreso y baños accesibles.