“Sapos. Momentos de infancia en dictadura”, una mirada necesaria
El documental de Lucas Brunetto se proyecta en el Galpón de las Artes para mantener viva la memoria sobre las vivencias de una generación que creció entre 1976 – 1983.
El documental de Lucas Brunetto se proyecta en el Galpón de las Artes para mantener viva la memoria sobre las vivencias de una generación que creció entre 1976 – 1983.
El 19 de junio la comunidad teatral confluye en una intervención artística contra el desfinanciamiento del INT y conmemora a los actores desaparecidos Gregorio Nachman, Luis Conti y Carlos Waitz, el único secuestrado durante una función en 1977.
Tras la función de “La pardela cenicienta” en El Galpón de las Artes se vivió una noche de encuentro única y necesaria ante tanta hostilidad.
Aran Rey Araez desembarcó en El Galpón de las Artes desde Barcelona y compartió su arte en una función en la cual dejó al público sin palabras.
El Galpón de las Artes abre sus puertas e invita al público a participar del ciclo federal “El teatro argentino celebra su público” del Instituto Nacional del Teatro (INT).
Detrás de escena: una charla íntima con Leonela Laborde y Martín Pereyra
Detrás de escena: una charla con Natalia Kramer y Axel Otarola
Detrás de escena: una charla con Wanda Mañas
Detrás de escena: una charla con Alejandra Grollino y Roberto De Large
En tiempos de impotencia, cuidamos un jardín teatro, una casa teatro. Hay quienes se atreven a cuidar del jardín. Caótico presente, decadencias y crueldad. Admito que...